
Método 8D
Método 8 Disciplinas para solucionar
los problemas en un entorno industrial
¡y con la potencia de la Plantilla A3!
Plantilla del método A3 (Lean Thinking)
El método de resolución de problemas de Toyota, conocido como Método A3, es a la vez un proceso, una herramienta y, todo una una forma de pensar y de actuar que se conoce como Lean Thinking.
La plantilla A3 utiliza una la hoja de papel A3 (29,7 x 42 cm). Nos obliga a ser concisos y destilar lo relevante para describir el problema y la solución.
Esta hoja no solo sirve para documentar el problema y la solución. Sirve sobre todo como herramienta de trabajo entre las personas involucradas en el problema y para facilitar el desarrollo de cada uno de los pasos del método

Método 8D
El método 8D ( 8 Disciplinas o 8 Pasos), lo ideó Ford para analizar las causas raíz y resolver los problemas con eficacia. Pronto se convirtió en un estándar en el sector del Automóvil. Actualmente se ha extendido a otros sectores industriales, como por ejemplo el farmacéutico.
Podemos combinar la estructura y rigor del 8D con la potencia del Lean Thinking. Son principios que ponen especial énfasis en la implicación de las personas y el trabajo el equipo para analizar y resolver los problemas con eficacia.

El ciclo PDCA y la actitud KAIZEN
Se trata en encontrar y eliminar las causas raíz de los problemas. Ir al fondo de la cuestión y no quedarse en solución superficiales o precipitadas.
PDCA es el acrónimo en inglés de Plan – Do – Check – Act
- PLANIFICA lo que quieres conseguir. Define y Analiza antes de nada.
- REALIZA lo planificado. Es momento de pasar a la acción.
- EVALUA Y ESTUDIA los resultados conseguidos. Toma decisiones.
- ACTUA en consecuencia. Lleva a cabo lo decidido.
Fue Creado por Shewhart (1930s) y popularizado por Deming en Japón (1950s). Actualmente es el corazón de todos los sistema de calidad y el modelo de mejora de muchas organizaciones. Por ejemplo, es el mismo «motor» de Mejora Continua para los métodos A3, 8D, 6 Sigma, etc.

Kaizen es una palabra japonesa que literalmente tiene dos partes «Kai» (cambio, acción) y «Zen» (bueno, beneficioso). Se utiliza este mismo término en las metodologías de Mejora Continua para expresar toda una manera de pensar y actuar. Es sobre todo una actitud.
El proceso, el formato, las herramientas,… son importante pero lo que realmente hace que funcione el método son las personas, su actitud y su modo de pensar para resolver los problemas.

En esencia podríamos resumirlo en dos cuestión esenciales
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? …
(para encontrar y eliminar la causa raíz)
—
¿Cómo lo sabes?
(en qué hechos te basas para saberlo)
Plantilla del método 8D (versión G8D Report – Ford)

Plantilla del método 8D (versión hoja A3 de Lean Thinking)

Plantilla del método 8D (versión A3). Ejemplo
Aquí puedes descargar la plantilla y un ejemplo de su aplicación en PDF para que lo puedas leer con claridad.
¿Quieres saber más?
Puedes descargar de forma GRATUITA una guía resumida del Método 8D y las plantillas en Excel con ejemplos: MÉTODO 8D
Encontrarás más microlearnings, vídeo cursos, herramientas y muchos recursos gratuitos en nuestra plataforma THE FLOW ACADEMY
¿Necesitas acompañamiento para ponerlo en práctica?
Somos Consultores Lean. Aquí puedes ver los proyectos más habituales que llevamos a cabo: PROYECTOS LEAN