
Método 8D
El formato 8D (Ocho Disciplinas de Resolución de Problemas) es un método estructurado para resolver problemas complejos.
¿Por qué un método estructurado?
Pedidos que llegan tarde, defectos en un producto, quejas de los clientes, ventas por debajo de los esperado… suelen ser problemas complejos y que no es evidente cómo resolverlos. Si los intentamos abordar de un modo intuitivo corremos el riesgo (¡casi seguro!) de caer en alguna de las muchas trampas que nos acechan. Por ejemplo:
- saltar directamente a la solución sin atacar las causas de fondo,
- definir mal el problema,
- dejarnos llevar por nuestros supuestos, etc.
Por nuestra experiencia y casos publicados por reconocidos expertos [1] [2] [3][4] sabemos que la mejor manera de abordar los problemas complejos y evitar las trampas habituales es SEGUIR UN METODO ESTRUCTURADO Y TRABAJANDO EN EQUIPO.

Método 8D
Hay varios métodos estructurados de probada eficacia como, por ejemplo, el 8D, A3, DMAIC (Lean Six Sigma), etc. En esencia, comparten las mismos principios derivados de los sistemas de Gestión de Calidad.
8D se originó en el Departamento de Defensa de Estados Unidos y fue popularizado por Ford Motor Company. Ford más tarde rebautizó el proceso como «Global 8D» o «G8D». Ford utiliza el Proceso 8D para ayudar a los equipos a tratar problemas de calidad y de seguridad de manera sistemática, y con el paso del tiempo se ha convertido en un estándar en la industria del automóvil.Posteriormente esta metodología se ha extendido a otros sectores, incluso a los no industriales, es decir, en servicios, sector sanitario, etc.

Formato y Reporte 8D
Nos ayudará a seguir la metodología sin saltarnos ningún paso, obteniendo así los resultados deseados y soluciones permanentes en el tiempo.
Además:
- Muestra la actividad a realizar en cada momento.
- Muestra el estado del proyecto y, por lo tanto, sus avances.
- Servirá para recopilar toda la información relevante.
- Consolida el conocimiento del caso y las lecciones aprendidas.
Aquí puedes descargar los formatos del método 8D en Powerpoint y Excel (en español) listas para usar en tu caso.
FORMATO 8D – VERSIÓN CANVAS (powerpoint). Para imprimir en papel A3 o mayor
FORMATO 8D – VERSIÓN DIAPOSITIVAS (powerpoint). Para proyectar
FORMATO 8D y EJEMPLO (excel).
Método 8D + Kit de Herramientas + A3 Thinking

Para ponerlo en práctica de forma eficaz conviene dominar un kit básico de herramientas. Por nuestra experiencia hemos seleccionado un kit que agrupamos en FUNDAMENTALES y OPCIONALES y que son suficientes para la gran mayoría de los casos. Es el kit que utilizamos en las formaciones para empresas, adaptándolo según cada caso. Abajo te mostramos esta tabla para tu referencia.
Y para hacer el método 8D más potente todavía, lo complementamos con una determinada forma de pensar: el A3 Thinking. Es el enfoque de Lean Management (creado por Toyota) aplicado a la resolución de problemas que promueve la implicación de las personas y el trabajo en equipo.

Referencias:
[1] Shook, J. (2008). Managing to Learn: Using the A3 management process to solve problems, gain agreement, mentor, and lead. Lean Enterprise Institute
[2] Juran J.M. y De Feo J. (2010). Juran’s Quality Handbook: The Complete Guide to Performance Excellence, 6th edition. McGrawHill.
[3] Pande, P.S., Neuman R. P., Cavanagh R.R. (2000). The Six Sigma Way. McGrawHill.
[4] Liker, J.k. (2004). The Toyota Way. McGrawHill.
¿NECESITAS ACOMPAÑAMIENTO PARA PONER EN PRÁCTICA…
Proyectos más habituales que llevamos a cabo: CONSULTORÍA LEAN